El19 de agosto de 1922 Enrique Sazié y Arturo Salazar protagonizaron la primera transmisión experimental de radio en nuestro país. A las 21:00 Hrs de ese día, desde el campus de ingeniería de la Universidad de Chile, se desplegó todo el equipamiento necesario para emitir una señal radial. Pero ¿quiénes y cómo escucharían lo que desde ahí se transmitía?
Enrique Sazié y Arturo Salazar, además de elaborar un transmisor, crearon un receptor de radio el que fue ubicado en el hall central de las oficinas del diario El Mercurio en el centro de Santiago. Fueron más de 200 personas las convocadas a ser testigos de este hito tecnológico.
La transmisión experimental fue un éxito en lo técnico, pero los asistentes dudaron que fuese real, creían que detrás del receptor había una banda musical y personas hablando por un parlante.
Con el tiempo la incredulidad desapareció, pues tras este exitoso momento en la historia tecnológica y comunicacional chilena mujeres y hombres aficionados a la radiofonía comenzaron a crear sus propias estaciones.
Desde la Asociación de Radiodifusores de Chile hemos preparado más de 100 historias que darán cuenta de cómo se ha desarrollado la radio en nuestro país. Todos los días podrás revisar en nuestras redes sociales y en las cientos de radios asociadas a ARCHI, distintos momentos de nuestra historia narrados por mujeres y hombres de radio.
Te invitamos a revisar y compartir la historia de la radio en nuestro país, y empezar juntos a escribir los próximos 100 años de la radio en Chile.
¿Cuáles son las voces que han marcado a la radio? Una leyenda te presenta la historia de otra leyenda. Recorre junto a Fernando Solís la fascinante vida del gran Petronio Romo.
#100AñosDeRadio #ARCHI pic.twitter.com/dqP9uNqT5w— ARCHI (@SomosArchi) 7 de julio de 2022
Hace 100 años que se transmitió la primera señal de radio en el país. Pero ¿Cuál fue la primera estación en Chile? @Rayenaraya te cuenta cuál fue y cómo operó.#100AñosDeRadio #ARCHI pic.twitter.com/gr6mM54q3G
— ARCHI (@SomosArchi) 6 de julio de 2022
¿Conoces la Radio Carabineros? Esta estación está en la Región Metropolitana y su creación es casi tan antigua como la historia de la radio. @ernestomatomato te cuenta la historia de la Radio de Carabineros. Descubre más en
https://t.co/snszZVbDvs#100AñosDeRadio #ARCHI pic.twitter.com/V8pD2LC71l— ARCHI (@SomosArchi) 6 de julio de 2022
¿Cuáles son los comerciales de radio que recuerdas? Los locutores y músicos que ganaron un lugar en la memoria de los chilenos, @leocaprile te cuenta cómo era una de las publicidades en la radio. #100AñosDeRadio #ARCHI pic.twitter.com/DH3xSlB3Rw
— ARCHI (@SomosArchi) 5 de julio de 2022
Hoy en los #100AñosDeRadio @elenadressel te presenta la mágica historia de Julio Videla. Descubre más en:
https://t.co/snszZVbDvs #ARCHI #JULIOVIDELA pic.twitter.com/jrtbExtGrt— ARCHI (@SomosArchi) 5 de julio de 2022
Por qué es importante el 24 de enero para la radio en Chile? Víctor Aranda te cuenta una de las historia de los #100AñosdeRadio en nuestro país . pic.twitter.com/vBNlbXLsJd
— ARCHI (@SomosArchi) 4 de julio de 2022
#ARCHI Conmemora los 100 años de historia
de la Radio en Chile y @camposulloa te cuenta ¿Cuándo y cómo fue la primera transmisión en Chile?Descubre más en https://t.co/snszZVteU2 #100AñosDeRadio #ARCHI pic.twitter.com/YV2Xmr8ZmM
— ARCHI (@SomosArchi) 4 de julio de 2022
Comments are closed.