Encuesta CEP: La radio sigue siendo el medio con mayor credibilidad Por décimo quinto año consecutivo la radiodifusión es líder en confianza. 05/01/2023 Medios, Noticias Gremiales, Portada
Valparaíso premió a asociados ARCHI en festejos por el centenario de la radio en Chile Se hizo reconocimiento a 43 hombres y mujeres de radio de esa región. 04/01/2023 Noticias Gremiales, Portada
ARCHI entregó reconocimientos 2022 en asamblea nacional de La Serena Fernando Solís recibió el premio “Personaje radial de año”, Enrique Gaete obtuvo el galardón “Trayectoria radial” y Fernando Zambra Alzamora (QEPD) fue reconocido como “Aporte al gremio”. 24/11/2022 Noticias Gremiales, Portada
“La radio se escucha, se ve y se lee” “Declaración de La Serena” fijó los próximos ejes de acción de ARCHI: Diversidad de plataformas de transmisión, credibilidad, uso del espectro radioeléctrico, libertad de expresión y vínculo con las comunidades y sociedad en general. 21/11/2022 Noticias Gremiales, Portada
Se estableció Mesa que combatirá vandalismo a Telecomunicaciones en Antofagasta La instancia contribuirá a la protección de las transmisiones radiales en esa región. 11/11/2022 Noticias Gremiales, Portada
Fondo de Medios visitará regiones con miras al 2023 Eduardo Martínez se reunió con la Jefa Nacional del Fondo de Medios, Ana María Cáceres, quien se comprometió a implementar mejoras en lo procesos de participación, así como en la oportuna entrega de recursos. 20/10/2022 Noticias Gremiales, Portada
Radios Asociadas a ARCHI se reunirán en Asamblea Nacional en La Serena La Asociación de Radiodifusores de Chile llevará a cabo la Asamblea Nacional del presente año en la ciudad de La Serena, evento que está siendo organizado junto al equipo del comité de la Región de Coquimbo, trabajando arduamente para recibir a los cientos de radiodifusores en este encuentro. La Serena y sus entornos recibirán a cientos de representantes de las radios de diferentes lugares de Chile, entre los días miércoles 16 y sábado 19 de noviembre se realizarán diferentes y variadas actividades en las que los trabajadores radiales podrán compartir sus experiencias y vivir instancias de fortalecimiento para el gremio. Durante estos días habrá espacios para conocer y escuchar a variados expositores que presentarán temas desde innovadoras aplicaciones para radioemisoras, servicios informativos, equipos de última generación y mucho más. Además de ser parte de las presentaciones de los directivos de nuestra Asociación en términos de lo realizado desde la presidencia ARCHI en este período y lo que se viene hacia adelante para nuestra asociación. Los miembros de ARCHI pueden inscribirse desde ya ingresando AQUÍ. La fecha límite para la inscripción a la Asamblea es el próximo 14 de octubre. Para mayor información contactarse con Jenny Alvarado al correo jennyalvarado@archi.cl o […] 14/09/2022 Noticias Gremiales
Inició la mesa de trabajo “Más amplitud, más voces, más democracia” para fortalecer a los medios El pasado 26 de agosto, se ejecutó la primera jornada de conversaciones de la mesa de trabajo “Más amplitud, más voces, más democracia” convocada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y desarrollada por la Universidad de Chile, Universidad de la Frontera y Universidad de La Serena. La instancia busca rescatar puntos de vista para el mejoramiento del desarrollo de medios de comunicación en nuestro país y apoyar la labor periodística independiente de los mismos. En esta primera reunión, en la que estuvieron distintos gremios de medios de comunicación y actores sociales, se habló sobre la libertad de expresión, interculturalidad en los medios de comunicación, inclusión y otros temas. ARCHI espera que los avances de esta mesa de trabajo cumpla con el deseo de los medios en fortalecer su independencia y reafirmar nuestro compromiso de informar objetivamente a los chilenos. 29/08/2022 Noticias Gremiales, Portada
ARCHI solidariza con periodistas, reporteros y medios de comunicación de la Región de Los Ríos La Asociación de Radiodifusores de Chile, quiere expresar su máxima preocupación y apoyo a los diversos medios de comunicación de la región de Los Ríos, frente a la situación enfrentada en la comuna San José de la Mariquina. Periodistas y reporteros han manifestado su descontento por la dificultad de ingreso generada por la Delegada Presidencial de la Región de Los Ríos a una actividad programada con organizaciones sociales y autoridades. Esta situación ha desconcertado tanto a los propios miembros de la prensa como a los dirigentes que esperaban la cobertura informativa para dar notoriedad a la serie de problemática territorial que los afecta. Situaciones como estas provoca que la prensa que se desempeña para cubrir estas actividades no solo se vea limitado al acceso oportuno de la información, sino que lo más preocupante es que se ve afectado el principio fundamental que mueve a periodistas y medios de comunicación, la libertad de prensa. ARCHI espera que lo planteado sea abordado por quienes corresponda para un mejor entendimiento entre quienes convocan a pautas y los medios de comunicación. El acceso expedito y oportuno a información es relevante para nuestra actividad, pues así podemos cumplir de mejor forma la responsabilidad de informar. 04/08/2022 Noticias Gremiales, Portada
ARCHI Conmemora los 100 años de historia de la Radio en Chile El19 de agosto de 1922 Enrique Sazié y Arturo Salazar protagonizaron la primera transmisión experimental de radio en nuestro país. A las 21:00 Hrs de ese día, desde el campus de ingeniería de la Universidad de Chile, se desplegó todo el equipamiento necesario para emitir una señal radial. Pero ¿quiénes y cómo escucharían lo que desde ahí se transmitía? Enrique Sazié y Arturo Salazar, además de elaborar un transmisor, crearon un receptor de radio el que fue ubicado en el hall central de las oficinas del diario El Mercurio en el centro de Santiago. Fueron más de 200 personas las convocadas a ser testigos de este hito tecnológico. La transmisión experimental fue un éxito en lo técnico, pero los asistentes dudaron que fuese real, creían que detrás del receptor había una banda musical y personas hablando por un parlante. Con el tiempo la incredulidad desapareció, pues tras este exitoso momento en la historia tecnológica y comunicacional chilena mujeres y hombres aficionados a la radiofonía comenzaron a crear sus propias estaciones. Desde la Asociación de Radiodifusores de Chile hemos preparado más de 100 historias que darán cuenta de cómo se ha desarrollado la radio en nuestro país. Todos los días podrás […] 04/07/2022 Noticias Gremiales, Portada