Consejo Nacional de ARCHI conoció en detalle las principales gestiones del gremio en beneficio de sus asociados

Compartir:

Durante el encuentro los consejeros recibieron la visita de la directora de Senda y del presidente de la SCD

Con la presencia del directorio y los presidente regionales se llevó a cabo el Consejo Nacional de ARCHI, en el que se aprobó la agenda anterior y se revisaron nuevos temas de interés para el gremio.

En la oportunidad, se presentó el recientemente firmado convenio nacional entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA y ARCHI.

Estuvo presente, la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, quien se refirió al impacto de estigmatizar a las personas con problemas de drogas o alcohol y cómo la campaña ayuda a promover la prevención y la recuperación “pero sin miedo, sin recurrir al miedo y el castigo, ni con juicios morales, comunicando desde el cuidado y generando vínculos”.

Riffo invitó a los socios a sumarse con un sello para “una comunicación sin estigma”, acceder a un curso disponible en la página de SENDA y a colaborar en diversas campañas agendadas por el organismo.
Cabe destacar que el acuerdo conlleva el compromiso de ARCHI de difundir toda la información necesaria para reducir el estigma público y prevenir el consumo, lo cual fue muy bien recibido por los socios.
Durante el Consejo también se recibió la visita del presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), Rodrigo Osorio y su gerente Juan Antonio Duran, quien explicó los detalles del convenio con el organismo, explicando que el principal cambio, es la facilidad de pago, que será a través de Internet.
En otras materias, fue presentada ante el Consejo la Apps Innovación y Desarrollo, que facilitará la digitalización de las radios, lo que ayudará a la transmisión (streaming en vivo de audio y video); información (noticias en tiempo real, publicidad directa autoadministrable) y fidelización (alertas y notificaciones de redes sociales).

En tanto, se hizo un análisis del encuentro realizado con los socios a nivel nacional, destacando que el Consejo es un organismo que colabora con ellos y se basa en valores como la honestidad, tolerancia, respeto, integridad, transparencia y lealtad.

Asimismo, el presidente de ARCHI, Cristian Gálvez entregó una detallada cuenta en la que se refirió a los próximos Debates Presidenciales, programados para el 4 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025 (segunda vuelta).
Con respecto al convenio existente con Google, el presidente de ARCHI, informó que se realizó una reunión para revisarlos y conocer los cursos disponibles para las radios ARCHI.
El objetivo de Google es lograr alianzas con organizaciones de noticias y aportar a su objetivo que es “organizar la información del mundo”. Todos los cursos y capacitaciones son sin costo, pueden ser presenciales o virtuales. Existe una página especial a la que los medios pueden acceder y registrarse para los cursos.
Durante el Consejo se anunció a los socios, que con la finalidad de ayudarlos en sus operaciones de ventas, es sumamente importante que las páginas web y redes sociales estén funcionando perfectamente. Se les enviará un documento para que los socios llenen con información fundamental para empezar a trabajar.